Desde el año 2015 el IAL participa de manera regular en esta iniciativa organizando diferentes actividades articuladas a través del CCT CONICET Santa Fe y/o de la Universidad Nacional del Litoral.

Galería de imágenes

2025
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
Se proponen diversas actividades (charlas y prácticas) en relación con nuestro trabajo diario y la biotecnología
Prácticas Experimentales
  • Detectives del ADN: Extracción de ADN de frutilla.
  • Detectives del Almidón: Determinación del almidón en papa.
  • Gimnasia Vegetal: Práctica de estimulación para el aumento de producción en plantas de tomates.
  • Espías en la Hoja: Práctica de infiltración de hojas.
  • Una modelo con Alas: Noción de modelo de estudio animal: utilización de la Drosophila Melanogaster –mosca de la fruta- en estudios biotecnológicos.
  • Una modelo con Hojas: Noción de modelo de estudio vegetal: utilización de Arabidopsis Talhiana en estudios biotecnológicos.
Charlas
  • “Cómo el uso de la biotecnología puede producir plantas con características deseables»
  • “Cómo responden las plantas a la adversidad y cómo los biotecnólogos aprenden de ellas”
  • «Un Paseo por la Biotecnología Vegetal»