IAL
Intranet
  • Intranet
  • INICIO
  • ACERCA DEL IAL
    • Quienes Somos
    • Estructura Institucional
    • Infraestructura
    • Equipos
    • Ubicación y Contacto
  • PERSONAL
    • Investigadores
    • Personal de Apoyo
  • INVESTIGACIÓN
    • Biotecnología Vegetal
    • Biología del ARN
    • Biología Molecular
    • Enzimología Molecular
    • Epigenética y ARNs no codificantes
    • Microbiología Molecular
    • Evolución del Desarrollo
    • Unidad de Mejoramiento Vegetal
    • Posiciones y Oportunidades
    • Publicaciones
  • FORMACIÓN
    • Seminarios
    • Conferencias
  • COMUNICACIÓN
    • Coloqu_IAL
    • Mediateca del IAL
    • TOUR VIRTUAL
  • OFERTA TECNOLÓGICA
    • Patentes
    • Servicios
  • PROYECTOS
    • ESCUELA DE BIOFÁBRICAS SF-IAL
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA CONTRA EL HAMBRE

IAL

Instituto de Agrobiotecnología del Litoral (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Universidad Nacional del Litoral)

Unidad Ejecutora

Noticias

3 de junio de 2023

Convocatoria: Formaciones Extracurriculares en Investigación

31 de mayo de 2023

#datial: A partir del 1 de Junio en las redes del IAL

27 de mayo de 2023

Seminario 2 de Junio: "Kinetic aspects of an atypical thioredoxin from Entamoeba histolytica"

26 de mayo de 2023

Seminario 1 de Junio: "Polymorphic Inverted Repeats near coding genes impact chromatin topology and phenotypic traits in Arabidopsis thaliana"

Más Noticias

Noticias CONICET.GOV.AR

4 de junio de 2023

El CONICET lanza el “Reconocimiento a la Vinculación Tecnológica Ing. Marcelo Nívoli”

2 de junio de 2023

Investigadora del CONICET fue incorporada a la Academia Nacional de Ciencias Exactas Físicas y Naturales

2 de junio de 2023

Diálogos a ConCiencia: se realizó el cuarto encuentro de cine-debate con la película “Las Mil y Una” en Resistencia

1 de junio de 2023

Especialistas del CONICET descubren nuevas funciones de una proteína en la retina de vertebrados diurnos

Inscripciones EELIAL Edición 2023-2024

Formulario de Inscripción

El factor de transcripción TCP TCP8 de clase I de Arabidopsis thaliana es un regulador positivo del tiempo de floración

Nueva Publicación del Laboratorio de Biología Molecular

El laboratorio de Enzimología Molecular del IAL participa de un proyecto a nivel Global

Proyecto global de secuenciación de euglenoides: conociendo su potencial biotecnológico

ARTÍCULOS CIENTÍFICOS recientemente publicados por investigadores del IAL

Publicaciones

Logran describir un nuevo proceso de generación de microARNs en plantas

TCP15 interactúa con GOLDEN2-LIKE 1 para controlar la apertura del cotiledón en Arabidopsis, Nueva Publicación del Laboratorio de Biología Molecular

El IAL en el Museo de Arte Contemporáneo UNL

Arte y Ciencia en el MAC

El IAL ganador del concurso “Ciencia en fotos"

Institucional IAL: Quiénes somos y qué hacemos

Una descripción visual del Instituto y su rol como institución de ciencia y tecnología dependiente de CONICET y UNL
banner informativo banner informativo banner informativo
  • IAL_CONICET
  • ial.conicet.unl
  • ial conicet

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

INICIO

ACERCA DEL IAL

  • Quienes Somos
  • Estructura Institucional
  • Infraestructura
  • Equipos
  • Ubicación y Contacto

PERSONAL

  • Investigadores
  • Personal de Apoyo

INVESTIGACIÓN

  • Biotecnología Vegetal
  • Biología del ARN
  • Biología Molecular
  • Enzimología Molecular
  • Epigenética y ARNs no codificantes
  • Microbiología Molecular
  • Evolución del Desarrollo
  • Unidad de Mejoramiento Vegetal
  • Posiciones y Oportunidades
  • Publicaciones

FORMACIÓN

  • Seminarios
  • Conferencias

COMUNICACIÓN

  • Coloqu_IAL
  • Mediateca del IAL
  • TOUR VIRTUAL

OFERTA TECNOLÓGICA

  • Patentes
  • Servicios

PROYECTOS

  • ESCUELA DE BIOFÁBRICAS SF-IAL
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA CONTRA EL HAMBRE

Instituto de Agrobiotecnología del Litoral (CONICET - UNL). Centro Científico Tecnológico (CCT-Santa Fe),
Colectora Ruta Nac. Nº168 km. 0, Paraje el Pozo s/n, (CP3000), Santa Fe, Argentina.