
Karina participa en estudios referidos a aspectos estructurales y mecanísticos de la señalización mediada por quimiorreceptores en E. coli y en el estudio funcional de sistemas de quimiosensado de Halomonas titanicae KHS3.Por otra parte, también participa de los estudios relacionados a la degradación de hidrocarburos y producción de polihidroxialcanoatos en H. titanicae KHS3.
Fernando estudia un sistema de transducción de señales tipo quimiotaxis de la cepa ambiental biodegradadora de hidrocarburos Halomonas titanicae KHS3. Este sistema incluye una diguanilato ciclasa, presumiblemente controlada por un quimiorreceptor que no participa en el sistema general de quimiotaxis. Se investigarán las señales que controlan la actividad de esta enzima, y la relevancia del control de esta actividad sobre la formación de biopelículas, la movilidad u otros procesos fisiológicos.
frramosricciuti@santafe-conicet.gov.ar

Ailén Rodríguez - Becaria Doctoral de CONICET
Ailén estudia la capacidad de la cepa ambiental Halomonas titanicae KHS3 de producir y acumular compuestos de reserva con potencial biotecnológico como polihidroxialcanoatos (PHAs), en distintas condiciones nutricionales. Como parte de su trabajo estudiará los genes responsables de las síntesis de PHAs en H.titanicae KHS3 y su regulación, a través de la generación y caracterización de mutantes en genes específicos.

Mariana Escobar - Pasante UNL
Mariana caracterizará en particular la capacidad de H. titanicaeKHS3 de producir polihidroxialcanoatos a partir de glicerol, tanto puro como proveniente de la producción de biodiesel. Caracterizará la cinética de acumulación del polímero cuando se somete al microorganismo a limitación de nitrógeno, y evaluará el efecto de diversos factores (temperatura, salinidad, composición del medio de cultivo) sobre la producción y acumulación del mismo.
Int. 5006

Luciana Venticcinque - Pasante UNL
Luciana estudiara la capacidad de Halomonas titanicae KHS3 para
formar biofilms como respuesta al incremento de los niveles de di-GMPc en la célula.
Como modelo de estudio en la caracterización de biofilms se utilizan macrocolonias.
Además, involucra el estudio de la expresión del clúster de genes que codifica para la
diguanilato ciclasa, enzima implicada en la síntesis del di-GMPc.
Int. 5006