IAL
Ingles
Intranet
  • Ingles
  • Intranet
  • INICIO
  • ACERCA DEL IAL
    • Quienes Somos
    • Estructura Institucional
    • Posiciones y Oportunidades
    • Publicaciones
  • PERSONAL
    • Investigadores
    • Personal de Apoyo
    • Becarios
    • Administrativos
  • INVESTIGACIÓN
    • Biotecnología Vegetal
    • Biología del ARN
    • Biología Molecular
    • Enzimología Molecular
    • Epigenética y ARNs no codificantes
    • Microbiología Molecular
    • Evolución del Desarrollo
  • INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO
    • Mejoramiento Vegetal
    • Cámaras de Cultivo
    • Auditorio
    • Laboratorios
    • Microscopia Confocal
    • qpcr
    • Sala de Lectura
    • Sala de Microscopía
    • Scanner Typhoon
    • Sistema de Agua Desionizada
    • greenhouse
    • Sala de Purificación de Proteínas
  • OFERTA TECNOLÓGICA
    • Patentes
    • Unidad de Mejoramiento Vegetal
    • Servicios
  • COMUNICACIÓN
    • Coloqu_IAL
    • Seminarios
    • Conferencias
    • Mediateca del IAL
    • TOUR VIRTUAL
  • CONTACTO
    • Ubicación y Contacto

Archivo:
articulo divulgacion

10/03/2020 |

ADAPTARSE AL SILENCIO: Las plantas responden a los cambios ambientales regulando la maquinaria de silenciamiento génico
Debido a su incapacidad para trasladarse de un lugar a otro las plantas, a diferencia de los animales, responden a cambios en las condiciones ambientales modificando su forma, tamaño, número de órganos y tasa de crecimiento. Esto se debe a la necesidad de modificar su fisonomía para adaptarse a las nuevas condiciones. Para lograr estos...

24/02/2020 |

QUIMIOTAXIS: Acoplamiento e integración de señales para orientar el movimiento de las bacterias en función de las concentraciones de compuestos químicos
Las bacterias son capaces de nadar en determinadas direcciones para acercarse a nutrientes o escapar de sustancias nocivas. Este proceso, denominado quimiotaxis, se debe a que las bacterias detectan cambios en la concentración de sustancias químicas en el ambiente circundante y desencadenan una respuesta de locomoción. Los...

  • IAL_CONICET
  • ial.conicet.unl
  • ial conicet

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

INICIO

ACERCA DEL IAL

  • Quienes Somos
  • Estructura Institucional
  • Posiciones y Oportunidades
  • Publicaciones

PERSONAL

  • Investigadores
  • Personal de Apoyo
  • Becarios
  • Administrativos

INVESTIGACIÓN

  • Biotecnología Vegetal
  • Biología del ARN
  • Biología Molecular
  • Enzimología Molecular
  • Epigenética y ARNs no codificantes
  • Microbiología Molecular
  • Evolución del Desarrollo

INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

  • Mejoramiento Vegetal
  • Cámaras de Cultivo
  • Auditorio
  • Laboratorios
  • Microscopia Confocal
  • qpcr
  • Sala de Lectura
  • Sala de Microscopía
  • Scanner Typhoon
  • Sistema de Agua Desionizada
  • greenhouse
  • Sala de Purificación de Proteínas

OFERTA TECNOLÓGICA

  • Patentes
  • Unidad de Mejoramiento Vegetal
  • Servicios

COMUNICACIÓN

  • Coloqu_IAL
  • Seminarios
  • Conferencias
  • Mediateca del IAL
  • TOUR VIRTUAL

CONTACTO

  • Ubicación y Contacto

Instituto de Agrobiotecnología del Litoral (CONICET - UNL). Centro Científico Tecnológico (CCT-Santa Fe),
Colectora Ruta Nac. Nº168 km. 0, Paraje el Pozo s/n, (CP3000), Santa Fe, Argentina.